Carvajal Empaques

Arthur Owen, se vincula a la compañía como nuevo gerente general de Carvajal Empaques para Colombia y Ecuador en reemplazo de Carlos Duque, quien estará a cargo de las operaciones del negocio hasta diciembre de 2017, fecha en que se retirará de la organización para disfrutar de su jubilación.

Arthur es Ingeniero de Sistemas y Magister en Gerencia de Negocios de la Universidad ICESI y cuenta con estudios de posgrado en las escuelas de negocios de Wharton y Kellogg. En su trayectoria profesional ha trabajado en empresas multinacionales como Gillette, Kraft Foods, Johnson & Johnson y recientemente, en Mead Johnson Nutrition, desempeñándose como Gerente General de Centroamérica y Director Regional de Estrategia Comercial para Latinoamérica; adicionalmente tiene experiencia multi-regional en México, Centro y Sudamérica.

Arthur nos ha manifestado que las compañías colombianas que más admira son Juan Valdez, Alpina y Carvajal, por lo cual trabajar en Carvajal Empaques es motivo de orgullo para él; considera que el reto de asumir el manejo del negocio de Colombia y Ecuador es bastante alentador porque “tendrá la oportunidad de apoyar el modelo de negocio actual de la compañía y a la vez orientar a la organización para enfocarla más hacia el consumidor, canales y shopper, agregando más valor a nuestro portafolio con el fin de crear ventajas competitivas sostenidas hacia el futuro”

En Carvajal Empaques El Salvador estamos atentos a innovar en nuestro portafolio, incursionando con nuevos productos que satisfagan las necesidades actuales de nuestros clientes.

Prueba de ello, es el desarrollo de la bandeja 25P, un producto foam “espumado”, que será promocionado en Centroamérica.

Disponible en colores amarillo, blanco y negro. Evolucionamos a una bandeja que tiene más espacio y menor grosor, especialmente para empacar y distribuir carnes.

Esta bandeja brinda mayor capacidad de espacio para la exhibición y comercialización de los productos de nuestros clientes. Ideal para las necesidades de la industria avícola.

La bandeja complementa nuestro portafolio para este tipo de productos, ofreciendo mayor resistencia y profundidad y cumpliendo con los requisitos necesarios para el empacar correctamente las carnes.

En Carvajal Empaques honramos nuestra promesa de valor, crecemos de la mano de nuestros clientes, desarrollando empaques que evolucionan. Resultado de ello, en nuestra planta de Durán iniciamos facturación de vasos para Toni, una de las industrias lácteas más importantes del país.

Estos vasos resaltan los productos contenidos de este cliente, como las gelatinas y el manjar, gracias a su diseño personalizado en PS traslúcido y etiqueta termoencogible, que generan una experiencia de sentidos al consumidor final.

En Carvajal Empaques continuamos trabajando por ser la mejor opción en soluciones de empaques, garantizando así una respuesta oportuna y personalizada a las necesidades de nuestros clientes.

Con el firme propósito de ser aliados de nuestros clientes y crecer junto con ellos, ampliamos nuestra cobertura de vasos polyboard para atender McDonalds Perú.

A partir de junio, comenzó la distribución nuestros envases de 12 oz en polyboard para los McFlurry de McDonald’s, una de las franquicias mundiales más grandes en el sector alimentos.

A través de nuestros empaques se busca preservar el estado y sabor de los McFlurry por mayor tiempo, gracias al polyboard, material ideal para conservar la temperatura fría de estos, logrando que el consumidor final pueda disfrutarlo por mayor tiempo.

En Carvajal Empaques continuamos trabajando para crecer junto a nuestros clientes y de esa manera poder garantizar la evolución de sus necesidades de empaque tanto en cantidad, como en funcionalidad.

La nueva planta de Carvajal Empaques en Callao – Lima, contará con 36.000 m2 con los cuales se prevé aumentar la capacidad de producción en un 30% a finales de 2017

Tomado de la revista G DE GESTIÓN, Perú, mayo 2017.

En Carvajal Empaques celebramos en abril la semana por la sostenibilidad, con iniciativas en las que promovimos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros colaboradores y el cuidado del medio ambiente.

A través de diferentes actividades en todas nuestras geografías, incentivamos acciones sostenibles para despertar en nuestros públicos de interés un sentido permanente por el cuidado de los ecosistemas, el reciclaje y el uso adecuado de los recursos en nuestras operaciones.

De igual manera, transmitimos a nuestros colaboradores la importancia del auto cuidado personal y del ejercicio acompañado de una sana alimentación; y demostramos nuevamente nuestro compromiso con su bienestar personal y el de sus familias.

Estamos convencidos que con pequeñas acciones podemos lograr grandes resultados. ¡Seguimos avanzando hacia nuestra meta de ser la compañía multilatina más sostenible!

 

En Carvajal Empaques evolucionamos de la mano de nuestros clientes, ofreciendo soluciones de empaques que suplen de manera integral sus nuevas necesidades y requerimientos.

Por ello, nuestro cliente McDonald’s Colombia amplía su portafolio de productos y nosotros crecemos a su lado, con el lanzamiento de su nueva línea de malteadas empacadas en nuestros vasos y domos Gold XL wau!.

Los domos ergonómicos tienen un orifico más amplio, que facilitan el consumo de la bebida directamente. La rigidez de los vasos permite un fácil agarre y su diseño personalizado resalta la marca, ¡para que las malteadas queden bien servidas!

En Carvajal Empaques trabajamos para implementar acciones sostenibles que disminuyan los impactos ambientales. Por ello, estamos cerrando el ciclo de nuestros empaques e innovando con productos pos consumo, mientras conseguimos el desarrollo económico y social de los recicladores, dignificando y formalizando su rol en la sociedad.

Por esta razón, presentamos nuestra campaña Cambia el rumbo del plástico, cambia tu mundo, con un lanzamiento llevado a cabo el 11 de mayo en la Universidad Icesi. Esta iniciativa busca promover en la población universitaria la adecuada separación de los residuos plásticos livianos a través de 8 puntos ecológicos distribuidos en todo el campus donde los estudiantes podrán disponer los empaques plásticos como vasos, platos, pitillos y cubiertos después de usarlos.

El lanzamiento consistió en una plenaria donde participaron El DAGMA, la Fundación Carvajal, Universidad Icesi y Carvajal Empaques, mostrando el camino recorrido para construir a este proyecto.

  • En su intervención, Fundación Carvajal explicó el proyecto social que ha trabajado con los recicladores ex Navarro de Cali, evidenciando los impactos resultados de esta labor en los ámbitos personales, familiares, sociales y laborales de dicha comunidad, así como la creación de Recicloplas, empresa transformadora de plástico liviano, quien hoy, gracias al apoyo de la Fundación y Carvajal Empaques, están produciendo resinas plásticas pos consumo categoría Premium.
  • De igual manera, el DAGMA compartió cifras importantes sobre la producción de plástico en Colombia y cómo las empresas de transformación de plástico reciclado no se han dedicado al material liviano, respaldando la importancia de iniciativas de nuestra iniciativa.
  • Por nuestra parte, desde Carvajal Empaques conversamos con los asistentes sobre nuestro modelo de sostenibilidad y las iniciativas que trabajamos a nivel global para la preservación del medio ambiente.

Para Carvajal Empaques, es de vital importancia que la comunidad conozca que cerrar el ciclo es hacer una separación responsable de los residuos, depositando aquellos que son aprovechables en recipientes diferentes a los que se usan para la basura, por ello, esta campaña será llevada a otras instituciones académicas, centros comerciales y empresas interesadas en el reciclaje de los residuos plásticos y la implementación de productos pos consumo como sillas y mesas en sus instalaciones.

El plástico no es basura, evitemos que llegue a los rellenos sanitarios ¡y cerremos juntos el ciclo!

Somos una compañía con corazón verde, por tanto, buscamos optimizar y transformar nuestros procesos de producción con el fin de disminuir el impacto ambiental que generan los materiales plásticos.

Por esta razón, hoy le apostamos a la sostenibilidad desarrollando bandejas producidas con material pos consumo, bajo la moderna tendencia de ecoempaques, fomentando el reciclaje y recuperación del plástico; a la vez que aportamos al cuidado del medio ambiente.

En Carvajal Empaques “estamos cerrando el ciclo”. Desde el año pasado, hemos reutilizado 1 tonelada de plástico recuperado, fabricando para Alpina más de 90.000 unidades de bandejas para transportar vasos de yogurt. Comprometidos con el cuidado ambiental, seguimos dispuestos a innovar en nuestros desarrollos y generar nuevas ideas de la mano de los clientes que requieran productos a base de material pos consumo y que compartan nuestra preocupación por el medio ambiente, entendiendo que somos parte de la solución.

En Carvajal Empaques estamos comprometidos con nuestro objetivo de ser sostenibles, por ello, nos vinculamos activamente a la semana iberoamericana de la sostenibilidad, Ciclo Siete.

A través de actividades internas y de impacto en la comunidad, buscamos promover en nuestros colaboradores el compromiso social y el espíritu de participación activa en la preservación del medio ambiente.

Desde México hasta Chile se promoverán iniciativas como la sensibilización al rededor del cuidado de la salud adquiriendo hábitos saludables de alimentación y actividad física, siembra de árboles para fomentar la biodiversidad, recolección de residuos y limpieza en municipios aledaños a nuestras plantas de producción, implementación de estrategias pedagógicas para enseñar qué es la sostenibilidad y cómo Carvajal Empaques contribuye al cuidado del planeta y sus habitantes.

¡En Carvajal Empaques estamos listos para sumar a nuestros 6 mil colaboradores a Ciclo Siete!