
Carvajal Empaques Global


Los residuos que hemos
Consulta nuestros

Consulta versiones anteriores
Nuestras
políticas
Nuestras iniciativas de

Plataforma Pacífico
Las playas del Pacífico colombiano no volverán a ser iguales. Con el apoyo de Fundación Carvajal, pusimos en marcha un proceso para convertir a Buenaventura en un gran centro de manejo de residuos aprovechables, para que la comunidad pueda recuperar y aprovechar elementos reciclables como plásticos desechables, vidrio, cartones y metales.



Cali Sostenible
Además de ser la ‘Capital Mundial de la Salsa’ y la ´Sucursal del Cielo’, Cali es una ciudad tejida por diferentes condiciones que le permiten catapultarse como ejemplo de ciudad sostenible para la región. Nos hemos propuesto hacer diversas alianzas para fortalecer este concepto en la ciudad y hacerla líder en la gestión y aprovechamiento de empaques de único uso.

Recicloplas Cali
Un modelo de negocio único en el país que está orientado a transformar los empaques de único uso en resinas plásticas posconsumo de grado comercial; brindándole nuevas oportunidades de ingreso a los recicladores de oficio, y dándole solución a una problemática logística y ambiental sin resolver.



Reciclatón
Dignificamos el rol de los recicladores de oficio, a través, de la Reciclatón, un espacio donde las personas entregan los residuos aprovechables que generan en casa evitando que estos lleguen al relleno sanitario

Refácil
Queremos generar cultura ambiental en los hogares Latinoamericanos, alrededor de la separación de los residuos en la fuente a través de tres pasos sencillos: separar, limpiar y secar.



Recicloplas Perú
Desde 2013, nuestra operación en Perú, Pamolsa, tuvo la visión de incorporar material reciclado en el desarrollo de nuevos productos y creó Recicloplas Perú. Una operación que compra residuos PET (principalmente botellas) a más de 700 recicladores de Lima, y posteriormente los transforma en escama posconsumo apta para entrar en contacto directo con alimentos.

Recicla sin parar
“Deja tu huella en el planeta, tus botellas de plástico no”. En alianza con nuestro cliente Pardos y la ONG Recicla, pe! instalamos estaciones de reciclaje en todos los locales de Pardos de Lima y Callao con el objetivo de recolectar los residuos de PET que se generan en sus locales.



Modelo de Reciclaje Inclusivo en El Salvador
Implementamos un modelo de reciclaje inclusivo y sostenible para todos los eslabones de la cadena a través de la construcción de un ecosistema del reciclaje fomentando modelos de negocio público-privado para mejorar las condiciones de vida de los recicladores (pepenadores), propiciar la inversión empresarial, e innovar y fortalecer a este ecosistema.